Proyecto- FAQs

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la velocidad máxima para transitar en la ruta?

La normativa vigente establece una velocidad máxima permitida de 120 KM/H para transitar solamente entre los kilómetros 0,0 al 19,5 en la Ruta 152, el resto de la ruta el límite de velocidad es de 100 km/hr. Es importante destacar que ambas restricciones de velocidad están debidamente señalizadas, y restringidas según la categoría de vehículo. En la ruta 158 se establece una velocidad máxima permitida de 100 KM/H, la cual se encuentra debidamente señalizada. Se recuerda además reducir la velocidad al ingresar a la zona de plazas de peaje y mantener una distancia prudente con el vehículo que lo antecede.

¿Qué puedo hacer cuando pago un peaje y el/la cajera no me entrega correctamente el vuelto?

Debes enviar un mail con tus datos de contacto y una fotografía de tu ticket de pago a prepagotsc@sacyr.com 

¿Existen convenios u otros medios de pago para empresas?

Actualmente los únicos medios de pago disponibles son: manual (efectivo) y mediante tarjeta de pago sin contacto (TSC).

¿Cuáles son los servicios de emergencia en ruta que tiene la concesionaria?

Contamos con servicio de atención de emergencias viales, patrullaje continuo y en caso de requerir traslado, se realiza el desplazamiento del vehículo a través de grúa hasta un lugar seguro en las proximidades del sector o al área de servicios. Cabe señalar que los traslados solo se realizan dentro del área de concesión. En caso de accidentes, se presta auxilio a través de patrulla, grúa y ambulancia de la sociedad concesionaria, además de la atención primaria y traslado de los lesionados de ser necesario. Todos los servicios mencionados son gratuitos para los usuarios.
 

¿En caso de panne qué debo hacer?

Se puede comunicar con la central de emergencias a través de nuestra línea de emergencia (+569 9359 4183  -  +569 9359 4186), o bien, por medio de los postes SOS ubicados a lo largo de la ruta.

¿Cuántas áreas de descanso o servicio existen en la concesión? ¿Dónde están ubicadas?

En el km. 65,5 de la ruta concesionada existe una estación de servicio Shell dotada con servicios higiénicos, alimentación, iluminación, y estacionamiento.
 

¿Cuántas plazas de peaje existen y dónde están ubicadas?

La ruta concesionada cuenta con tres áreas de peaje: Peaje lateral Nueva Aldea en el km 20; Peaje troncal Agua Amarilla en km 60, y el peaje lateral Rafael en el km 60,8. Todos los peajes son de cobro manual.

¿Cuáles son las tarifas y dónde puedo encontrarlas?

Las tarifas vigentes se encuentran publicadas en nuestras tres plazas de peaje y además puede visualizarlas en la página web www.bosquesdelitata.cl.

¿Qué vehículos tienen prohibición de transitar en la ruta?

Se encuentra prohibición de circulación de bicicletas, y vehículos de tracción animal.

¿Cómo aplica la nueva ley con respecto al paso de los vehículos de emergencia en las plazas de peajes?

De acuerdo a la Ley N°20908, cuya vigencia comenzó desde el día 20 de abril de 2016, se autoriza el paso libre de costo para los vehículos de Bomberos, Carabineros de Chile, Investigaciones y Ambulancias de instituciones fiscales y particulares, toda vez que transiten atendiendo una emergencia.
 

¿Qué debo hacer o con quién debo contactarme para el traslado de un vehículo sobredimensionado?

Para ejecutar dicho traslado, debe dirigirse a la Dirección Regional de Vialidad en donde debe realizar una “Solicitud de permiso especial de circulación de sobrepeso y sobredimensión”; o en su defecto, ingresar a la página web http://spsi.mop.gov.cl/ y tramitar su permiso ahí.
 

¿Cómo puedo realizar una consulta, felicitación, reclamo y/o sugerencia?

A través de nuestra página web www.bosquesdelitata.cl/contacto, o a través de nuestros libros de felicitaciones, reclamos o sugerencias ubicados en nuestras plazas de peaje lateral Nueva aldea en km. 20,9 y en Agua Amarilla en km. 60. Además también estará presente en la plaza de pesaje en el km. 62,7 y nuestra área de servicios en servicentro Shell del km. 65,8..

¿Dónde puedo encontrar el centro de atención al usuario?

Plaza de peaje Agua Amarilla en el km 60 de la ruta 152. Horario de lunes a viernes: 8:30 horas a 18:00 horas. Sábados de 08:30 horas a 14:00. Domingos y festivos cerrado.

¿En cuáles plazas la puedo utilizar?

En las plazas de Agua Amarilla, Nueva Aldea y Rafael así como en el Enlace Florida, en este último para poder optar al descuento, (no necesita ser residente). 

¿Generan factura?

Sociedad concesionaria Bosques del Itata S.A. no emite Facturas, solo un recibo (no tributario) al momento de generar la recarga.

¿Monto máximo a recargar?

Sin tope máximo por transferencia, recargas en las vías tiene tope de $30.000 con efectivo, NO utilizamos sistema débito o crédito.

¿Cuánto dura el saldo en la cuenta?

De acuerdo al uso de su(s) tarjeta(s) asociada(s) se va rebajando de la cuenta, este saldo no vence.

¿Esta tarjeta está asociada a una patente?

En nuestro sistema es posible asociarla a la patente, pero no es relevante al pasar por los pórticos, esta información sirve para su control interno de tráfico.

¿Dónde solicitar la tarjeta?

Solicita tu tarjeta de prepago sin contacto a prepagotsc@sacyr.com o solicítala presencialmente en nuestra oficina comercial. 

¿Dónde recargar y revisar saldo?

Puede recargar vía transferencia electrónica en nuestra Oficina Virtual, o recargar en las plazas de peaje con dinero en efectivo. Recuerda que el saldo puedes revisarlo en la misma plataforma o verificar vía telefónica a nuestro número de atención. 

¿En qué horarios se realizan recargas por transferencias?

Las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Ruta de navegación